Edificio 90 viviendas VPPB. (Madrid)
Descripción del proyecto
- Fecha: 2002-2007
- Estatus: Construido
- Dirección: Parc. 31 El Bercial – Universidad, Getafe
- Cliente: Punto y Coma de Gestión Inmobiliaria, Jardines El Bercial Sociedad Cooperativa
- Autores del proyecto: Emilio Miguel Mitre y Carlos Expósito Mora
- Diseño: ALIA, Arquitectura, Energía y Medio Ambiente S. L.
Autor del encargo
Sociedad Cooperativa Madrileña Nueva Ciudad Bercial, representada por su Presidente D. Carmelo Molina La Fuente, con domicilio social en Getafe (Madrid, 28901), C/ Madrid 52 – 1ºB
Topografía, superficies, linderos
La parcela tiene una superficie de 3.660m2. Topográficamente la superficie de la parcela se puede considerar casi plana, aunque se destaca una ligera pendiente de SUROESTE a NOROESTE, con un desnivel máximo de 1,23m desde el punto más alto – C/9- al punto más bajo – cruce C/12 con VIA CENTRAL NORTE.
Justificación de la solución adoptada
La propuesta que este proyecto desarrolla se fundamenta en agotar la edificabilidad disponible, con criterios de racionalidad de los espacios exteriores e interiores, de interrelaciones entre éstos, de aprovechamiento optimizado de las condiciones medio-ambientales, y de búsqueda de un equilibrio entre modernidad y realidad.
Se trata de una manzana que podría asimilarse a la manzana cerrada, si bien en nuestra propuesta se profundiza en la relación entre el espacio interior de uso privado y las viviendas, así como con los locales comerciales, y su apertura al espacio público.
Dos grandes aberturas en la manzana y los locales comerciales de planta baja la relacionan con la calle. Se intenta generar, mediante la arquitectura, vida urbana que consolide los nuevos barrios, mimetizando lo que de bueno tienen los antiguos. La relación comercio-calle-vivienda, creemos que es positiva.
El programa a desarrollar es de 90 viviendas y 3 locales comerciales, 187 plazas de garaje a razón de dos por vivienda, 90 trasteros y zonas comunes.
Para cumplir este programa el volumen alcanza una altura de 7 plantas con dos cortes en la edificación en las fachadas SURESTE y NOROESTE, manteniendo una total continuidad con la alineación oficial del Plan Parcial en planta baja. La entrada de la luz del sol hacia el patio, propiciada por dicha interrupción en la edificación, formaliza un bloque lineal que da a la VIA CENTRAL NORTE, y otro en forma de U, que da a las tres calles restantes.
El volumen propuesto surge tras un estudio de soleamiento de distintas soluciones, hasta obtener la que permite la ventilación cruzada en todas las viviendas, y el mayor porcentaje de viviendas con orientación sur, para favorecer la captación solar pasiva.
El patio de la parcela está pensado como espacio colectivo, de comunicación de lo privado con lo público; se proyecta desde dentro, como espacio vividero, con vegetación, áreas de recreo, diferenciación de pavimentación, etc. Estos lugares propician la vida de relación con los demás, la vecindad entendida como valor positivo y generador de una célula que compone la ciudad.
En cuanto al programa de las viviendas, se explica a continuación mediante un cuadro la tipología de viviendas, la cantidad de cada tipo, y superficies útiles.
En general se ha proyectado un tipo de vivienda versátil, que pueda responder a las múltiples posibilidades de agrupación familiar y variantes de uso. Así mismo, un criterio de diseño ha sido la ventilación cruzada, como valor positivo a tener en cuenta. Esto ha dado lugar a unas crujías que intentan economizar el número de soportes, y unos accesos de dos viviendas por planta, en cada núcleo de comunicación vertical, que justifican la solución adoptada.
Justificación del desarrollo del programa inmobiliario
VIVIENDAS
Responde esta promoción al Programa planteado por la Sociedad Cooperativa Madrileña Nueva Ciudad Bercial y a la versión final de Anteproyecto y Proyecto Básico aprobados.
Con el fin de dar respuesta a los criterios funcionales requeridos, se proyectan viviendas en un solo nivel; se cumplen los requisitos establecidos con la Propiedad de las diferentes estancias, en cuanto a dimensiones, espacio de almacenamiento, doble circulación, tendido de ropa, etc. Todas ellas resultan de tres dormitorios.
Los tipos de viviendas resultantes se recogen en el siguiente cuadro:
C.1. VIVIENDAS: Las superficies resultantes por tipos son:
.
S. útil proyecto (M2) | ||
3 D | VT01 | 81,31 |
VT02 | 79,81 | |
VT03 | 79,33 | |
VT04 | 79,68 | |
VT05 | 80,59 | |
VT06 | 76,79 | |
VT07 | 79,41 | |
VT08 | 78,90 | |
VT09 | 81,56 | |
VT10 | 81,13 | |
VT11 | 78,63 | |
VT12 | 80,91 | |
VT13 | 81,06 | |
VT14 | 81,28 |
Relación viviendas/porcentajes: 100% 3 dormitorios.